Publicaciones
Recetario: tragos con mate
03/01/2018Base de datos yerba mate y salud
18/04/2017Esta base de Datos constituye una importante herramienta para la Comunidad Científica, contiene trabajos publicados en Revistas Científicas con Referato.
Estadísticas yerba mate INYM
27/11/2016Ahora podés encontrar todas las estadísticas en el sitio web del INYM haciendo click aquí
Estadísticas yerba mate septiembre 2016
01/11/2016Estadísticas yerba mate julio 2016
02/09/2016Tercera Jornada Yerba Mate y Salud
31/08/2016Resúmenes de las Disertaciones realizadas en Córdoba, Argentina.
19 de agosto de 2016
Actualización sobre los compuestos nutricionales y bioactivos de la yerba mate (I. Paraguariensis). Dra. Ana Thea, Universidad Nacional de Misiones.
Contenido de polifenoles de la yerba mate y su impacto en el plasma humano – Mgter. Bqca. Lucila Sánchez Boado y Dr. Ing. Luis A. Brumovsky. Universidad Nacional de Misiones.
Yerba Mate y Huesos – Dr. Lucas Brun. Universidad Nacional de Rosario.
Compuestos bioactivos de la yerba mate y su impacto en la salud cardiometabólica. Dra. Nilda Perovic – Dra. Daniela Defagó. Universidad Nacional de Córdoba.
Efecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico: resultados finales del ensayo clínico – Rafael Pérez Elizalde – Diego Messina, Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza.
Influencia del mate sobre el descenso de peso. Rafael Pérez Elizalde – Diego Messina, Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza.
Estudios sobre el efecto antimutagénico y antiinflamatorio de la infusión de Yerba Mate. Msc. Dr. Nelson Bracesco, Universidad de la República – Uruguay.
Caracterización del consumo de mate en la provincia de Córdoba: resultados de estudios caso-control de cánceres de alta incidencia en Argentina. Dra. Camila Niclis – Dra. Dolores Román. Universidad Nacional de Córdoba.
Papel regulador de derivados de Yerba Mate sobre cáncer. Dra. Claudia Albrecht – Dr. Elio Soria. Universidad Nacional de Córdoba.
Resultados preliminares del Estudio DiMe. Prevalencia de Diabetes y sus asociaciones con el consumo de yerba mate. – Dra. Georgina Sposetti, Fundación DiMe. Mar del Plata.
Enfermedad de Parkinson y consumo de yerba mate, desde la epidemiología a la evidencia básica. – Dra. Irene Taravini Universidad Nacional de Entre Ríos, Dra. Emilia Gatto, Fundación para la Investigación en Neuroepidemiología (FINEP).
Estadísticas yerba mate junio de 2016
11/08/2016En mes de junio de 2016 el volumen de yerba mate elaborada a salida de molino alcanzó los 21.675.560 Kilogramos.