El INYM, historia, cómo se funciona y se financia, qué hacemos.
EL MATE: orígenes, qué es la yerba mate y cómo se produce, propiedades, ¿Cómo se prepara?
Formas de Consumo
El INYM, historia, cómo se funciona y se financia, qué hacemos.
EL MATE: orígenes, qué es la yerba mate y cómo se produce, propiedades, ¿Cómo se prepara?
Formas de Consumo
Contenido: Zona productora (Producing area), ¿ Qué es la la yerba mate? (What is yerba maté), Propiedades y beneficios (Properties and benefits), Proceso de producción (Production process), Formas de Consumo (ways of consuming).
Esta base de Datos constituye una importante herramienta para la Comunidad Científica, contiene trabajos publicados en Revistas Científicas con Referato.
Ahora podés encontrar todas las estadísticas en el sitio web del INYM haciendo click aquí
19 de agosto de 2016
Actualización sobre los compuestos nutricionales y bioactivos de la yerba mate (I. Paraguariensis). Dra. Ana Thea, Universidad Nacional de Misiones.
Contenido de polifenoles de la yerba mate y su impacto en el plasma humano – Mgter. Bqca. Lucila Sánchez Boado y Dr. Ing. Luis A. Brumovsky. Universidad Nacional de Misiones.
Yerba Mate y Huesos – Dr. Lucas Brun. Universidad Nacional de Rosario.
Compuestos bioactivos de la yerba mate y su impacto en la salud cardiometabólica. Dra. Nilda Perovic – Dra. Daniela Defagó. Universidad Nacional de Córdoba.
Efecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico: resultados finales del ensayo clínico – Rafael Pérez Elizalde – Diego Messina, Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza.
Influencia del mate sobre el descenso de peso. Rafael Pérez Elizalde – Diego Messina, Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza.
Estudios sobre el efecto antimutagénico y antiinflamatorio de la infusión de Yerba Mate. Msc. Dr. Nelson Bracesco, Universidad de la República – Uruguay.
Caracterización del consumo de mate en la provincia de Córdoba: resultados de estudios caso-control de cánceres de alta incidencia en Argentina. Dra. Camila Niclis – Dra. Dolores Román. Universidad Nacional de Córdoba.
Papel regulador de derivados de Yerba Mate sobre cáncer. Dra. Claudia Albrecht – Dr. Elio Soria. Universidad Nacional de Córdoba.
Resultados preliminares del Estudio DiMe. Prevalencia de Diabetes y sus asociaciones con el consumo de yerba mate. – Dra. Georgina Sposetti, Fundación DiMe. Mar del Plata.
Enfermedad de Parkinson y consumo de yerba mate, desde la epidemiología a la evidencia básica. – Dra. Irene Taravini Universidad Nacional de Entre Ríos, Dra. Emilia Gatto, Fundación para la Investigación en Neuroepidemiología (FINEP).
© 2019 INYM