Noticias

Blog

General

Consejos Materos

Imagen de Coronavirus: no compartas el mate, la bombilla y el termo
Coronavirus: no compartas el mate, la bombilla y el termo

Hoy atravesamos una situación sanitaria muy especial que requiere ciertos cuidados en la manipulación de los utensilios que usamos para cocinar y alimentarnos.
El mate no es la excepción, y así como no hay que compartir los cubiertos o los vasos, es muy importante que no compartamos el mate.

Curiosidades del mate

Imagen de El tereré, patrimonio inmaterial de la humanidad
El tereré, patrimonio inmaterial de la humanidad

El “tereré”, de origen paraguayo, bebida ancestral de la cultura indígena guaraní, fue reconocida el 17 de noviembre de 2020 como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Investigaciones

Imagen de ¿El mate nos hace más felices?
¿El mate nos hace más felices?

Segun la ciencia, el mate nos da felicidad. Hay un estudio que posiciona al mate entre los "alimentos de la felicidad" porque libera serotonina, la hormona que genera felicidad y placer.

Imagen de El mate, ¿ayuda a adelgazar?
El mate, ¿ayuda a adelgazar?

Investigadores de la Universidad Juan Agustín Maza concluyeron que el consumo de 2 litros diarios de mate, combinado con un plan alimentario, ayuda a adelgazar más rápido a personas con sobrepeso.

Nuestros Productores

Recetas para el mate

Salud

No compartir el mate, clave en estos tiempos
El mate y la cuarentena

La Dra. Ana Thea, Bioquímica y Docente Investigadora de la Universidad Nacional de Misiones, nos cuenta las propiedades y beneficios de la Yerba Mate como alimento.
Eso no es todo, además nos da una sana recomendación para disfrutar del mate en estos tiempos.

#TambiénTieneMate

Imagen de Mate del bosque
Mate del bosque

Exquisito blend de frutillas, frambuesas, cerezas y arándanos le dan al tereré un sabor distinto.
¡Sólo apto para audaces!

Marketing

Imagen de El INYM está presente en Expoagro 2022
Del 8 al 11 de marzo
El INYM está presente en Expoagro 2022

Integra el stand del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, destacando la evolución del sector yerbatero y las propiedades benéficas de la yerba mate en la salud humana.

Mate en Redes Sociales

Imagen de Vamos a descubrir por qué el mate es lo más grande que hay
Vamos a descubrir por qué el mate es lo más grande que hay

Por tercer año consecutivo, desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate convocamos a empresas, cooperativas y productores de Yerba Mate, de alimentos complementarios y de accesorios a participar de la única Feria de Mate del país, MATEAR en la que vos serás el protagonista.

Nuestra Historia

Imagen de Fuertes y Poderosas desde la raíz
Fuertes y Poderosas desde la raíz

Este 8 de marzo, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) rinde homenaje a las mujeres, especialmente a las vinculadas con el sector yerbatero.
Un vínculo que marca presencia desde las primeras plantaciones sistemáticas y se afianza día a día.

Nuevos Mercados

Nuevos productos

Promoción de la Yerba Mate

Imagen de El mate llegó a Masticar
El mate llegó a Masticar

Comenzó la décima edición de la Feria Masticar y el mate vuelve a ser parte de la feria gastronómica en la Ciudad de Buenos Aires.