30 de Noviembre de 2020, un Día del Mate muy especial.
Es que 2020 fue un año especial, y nuestro gran compañero, “el mate” también tuvo un rol especial.
Por eso queremos rendirle un homenaje especial, con un simple “¡Gracias!” por habernos ayudado a llevar adelante esta situación, acompañándonos y manteniendomos conectados, cada uno con su mate.
Porque siempre estuvo, esta y va a estar: ¡Salud!
Lejos de cortarse, la ronda de mate se agrandó
En esta pandemia, nos vimos obligados a dejar de compartir el mate, pero en realidad solo pasamos a tomar cada uno con su mate, porque en realidad, la ronda se agrandó. Hoy, con la naturalización de las plataformas virtuales y las videoconferencias, nos dimos cuenta de que no necesitamos estar en el mismo lugar para compartir momentos y experiencias, y la ronda de mate no es la excepción. Hoy, nos permitimos hacer rondas de mate virtuales con amigos o familiares que están en otras ciudades o países y el mate nos ayuda a conectarnos entre nosotros, con nuestras raíces, con nuestra cultura.
Desde hace cinco años, los argentinos celebramos el Día Nacional del Mate. La combinación de valores sociales, histórico – culturales y saludables de la infusión y su relación intrínseca con el prócer Andrés Guacurarí y Artigas impulsaron, en el año 2015, que se apruebe en el Congreso de la Nación la Ley 27.117, que establece el 30 de noviembre como “Día Nacional del Mate”.
« General
« Blog